¿ POR QUÉ CAUSA SURGIERON LOS DERECHOS HUMANOS?
-
Siempre han existido, pero no fueron reconocidos hasta el 10 de Diciembre de 1948. Fueron reconocidos con el fin de evitar las grandes tragedias que sufrió la humanidad durante muchos años.
- Los derechos humanos fueron nombrados como: “La carta magna de la humanidad” por la esposa del presidente norteamericano, y establecía que todo ser humano tenía derecho a la vida, la libertad, la justicia y la propiedad.
- ¿QUÉ ORGANISMOS DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS?
- La ley y tribunales de justicia de cada país en un estado de derecho.
- Los organismos internacionales como la O.N.U.: Organismo de carácter internacional creado para el mantenimiento de la paz y la seguridad mundial, el fomento de las relaciones, la cooperación internacional para resolver problemas de carácter económico, social, cultural o humanitario de orden supranacional y la potenciación del respeto a los derechos y libertades fundamentales del hombre.
- Las Organizaciones No Gubernamentales (O.N.G.) como pueden ser:
- (O.M.S.) Organización Mundial de la Salud, creada en 1948.
- (F.A.O.) Organización para la Alimentación y Agricultura, creada en 1945.
- (UNESCO) creada en 1946, que protege la cultura y la sanidad.
- UN DERECHO FUNDAMENTAL→Derecho a la Libre ExpresiónEl derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.
-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario